|
|
 |
NEUROLOG�A Una prote�na involucrada en el Parkinson |
 |
Pablo J�uregui
Las causas que provocan el proceso neurodegenerativo del Parkinson siguen sin comprenderse. No obstante, un experimento con ratones transg�nicos acaba de lograr un avance en este campo. Seg�n los resultados de este trabajo, que se ha publicado en el �ltimo Science , este trastorno cerebral se debe fundamentalmente a la acumulaci�n anormal de una prote�na sin�ptica conocida como la alfa-sinucle�na. En el pasado, algunos estudios con enfermos de Parkinson ya hab�an detectado cantidades excesivas de esta prote�na. Adem�s, en pacientes con variantes hereditarias de esta enfermedad, tambi�n se hab�an encontrado mutaciones en el gen que produce alfa-sinucle�na.
Ahora, sin embargo, lo que se ha conseguido por primera vez es establecer en un modelo animal una relaci�n causal entre la acumulaci�n de esta prote�na y los s�ntomas caracter�sticos del Parkinson. Para investigar esta cuesti�n, el cient�fico Eliezer Masliah y sus colegas de la Universidad de California en San Diego (EEUU) engendraron unos ratones transg�nicos en los que se produc�a la variante humana de alfa-sinucle�na. Los cient�ficos comprobaron que esta prote�na, al acumularse de una forma excesiva en el cerebro, generaba unas estructuras da�inas que suelen afectar a las v�ctimas del Parkinson, conocidas como los cuerpos de Lewy. Cuando los ratones ten�an tan s�lo dos meses de vida, la alfa-sinucle�na provocaba una p�rdida de conexiones nerviosas, al bloquear la transmisi�n de dopamina. Estos defectos se encontraron principalmente en las regiones cerebrales que m�s suelen deteriorarse en las v�ctimas del Parkinson, como el hipocampo. Pero adem�s, las observaciones de los investigadores no se limitaron a un an�lisis de los da�os provocados en el cerebro. Tambi�n se llev� a cabo un experimento para comprobar si los ratones transg�nicos hab�an sufrido un deterioro de sus facultades motoras. Al hacerles caminar sobre una barra estrecha, se observ� que, en comparaci�n con otros roedores sanos, estos animales eran bastante torpes y perd�an el equilibro con m�s facilidad.
Por lo tanto, el estudio ha demostrado de una forma clara que la acumulaci�n anormal de alfa-sinucle�na es uno de los factores fundamentales que desencadena el proceso neurodegenerativo que afecta a las v�ctimas del Parkinson.
Seg�n afirman los autores del trabajo en sus conclusiones, este mecanismo puede provocar da�os morfol�gicos y funcionales en el sistema nervioso central. Todo parece indicar que esta prote�na podr�a convertirse en una diana terap�utica muy �til en la lucha contra el Parkinson.
@LEAD:Neurolog�a. Parkinson. Su origen es la acumulaci�n anormal de una prote�na sin�ptica conocida como la alfa-sinucle�na @FIRMA:Pablo J�uregui
|
 |
|