Política
Crítica radiografía de Nueva EPS: denuncian que el Gobierno la “quebró”
La senadora Paloma Valencia alertó por los datos de la Nueva EPS, intervenida por el Gobierno nacional.

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia presentó una crítica radiografía de la situación de Nueva EPS, intervenida por el Gobierno nacional desde hace un año, y alertó que su situación financiera habría empeorado durante esta vigencia.
La versión de la congresista es que la EPS tiene deudas acumuladas por 11,4 billones de pesos con clínicas, hospitales y distribuidores: “Un aumento del 104 % desde la llegada del Gobierno Petro”, comentó en su cuenta de X.
De acuerdo con su estudio, el 24 % de estos pendientes corresponde a cartera vencida de más de 180 días. El panorama es tan complejo que, de cada 100 pesos que la EPS recibe del Ejecutivo, se gastaría los 100 y quedaría debiendo 13 más.
“Petro destruyó la Nueva EPS. A la EPS con más de 11 millones de afiliados la quebró el Gobierno Petro y ahora no reciben servicios ni medicamentos”, agregó la senadora este miércoles, quien indicó que esta acusación se sostiene con más números.
Lo más leído
Por un lado, ella planteó el escenario de los reclamos: “Nueva EPS llega a un máximo histórico de reclamos desde su creación. Más de 34 por cada mil afiliados en el último año. Un aumento del 33 % comparado con el 2024”.
También la situación de las tutelas: “Nueva EPS alcanzó en marzo de 2025 27.253 tutelas. En lo corrido de abril, ya debe superar el número total de tutelas de todo el año 2018. En 2024, las tutelas aumentaron un 29 %. Los colombianos están desesperados”.
Si bien la EPS no ha reportado el cierre financiero del 2024, la senadora interpretó de los datos financieros preliminares de septiembre que el patrimonio de la entidad es de -7,6 billones de pesos, un escenario con múltiples complejidades.
“Un exabrupto. Además, las utilidades están cerca de los tres billones de pesos en pérdida, cuando un año antes eran de solo 54 mil millones de pesos”, manifestó la congresista del partido Centro Democrático.
A ella también le llamó la atención que en el último año los gastos y pasivos de la Nueva EPS habrían incrementado, pero el número de facturas disminuyeron: “Mientras entre febrero del 2023 y enero del 2024 el número de facturas era de 86 millones, para el período febrero del 2024 a enero del 2025 fueron de 52 millones. Una caída del 39 %”.
Petro destruyó la Nueva EPS#ATENCIÓN | NUEVA EPS tiene deudas por más de 11,4 billones de pesos con clínicas, hospitales y distribuidores.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) April 9, 2025
Un aumento del 104% desde la llegada del gobierno Petro.
El 24% corresponde a cartera vencida de más de 180 días (2,7 billones).
Abro… pic.twitter.com/fTvGe9Ynz1
El otro dolor de cabeza en esta entidad es el cierre de servicios médicos: “Los usuarios se están quedando sin clínicas y hospitales para que los atiendan”, dijo Valencia. Entre abril del 2024 y febrero del 2025, 80 IPS han presentado suspensión de servicios.